
Gracias Sr. Fox por un México tan fracturado, Gracias por tu falsa democracia y muchas felicidades, porque se te hizo el “cambio de jinete y no de caballo”.... lo que no te perdono es el país que dejas, con miedo, con incertidumbre, en donde un gran número de la población no creemos ya en una elección limpia, transparente, en donde cuñados, testigos de boda, amigos de la élite estuvieron presentes en un proceso que deja mucho que desear .
Ahora ya no me declaro Panista como lo hice durante muchos años, no tengo caballo, jinete, ni partido, solo nombre y apellido.... como diría AMLO: ¡al diablo con las instutuciones! No todas, aclaro, pero si aquellas que permitieron tantos engaños, aquellas que quieren seguir engañándonos y en las que ya no creo, las que nos harán dar un paso atrás en la democracia y pensar seriamente si vale la pena emitir un voto las siguientes elecciones.
¿Porqué hasta ahora el Tribunal acepta que hubo influencia negativa por parte del Presidente que pudieron haber “sesgado a los electores”? me parece que se están protegiendo los siete magistrados, si están aceptando que hubo tantas irregularidades, ¿porqué todos avalan el resultado? ¿Será un acuerdo para protegerse políticamente? ¿dónde queda la legalidad y aún más la legitimidad del proceso?
Por otro lado, cabe mencionar que tampoco aplaudo ni me parece correcto el doble discurso que mantiene López Obrador, por un lado, manda al diablo las instituciones que lo han ayudado a consolidarse, pero por otro utiliza los recursos de dichas instituciones para financiar su resistencia civil “pacífica y organizada”. Lo malo en este punto es toda la gente que cree en él y sigue con su lucha, sin embargo, su credibilidad se debilita día con día, haciéndolo ver un político más, igual que de cualquier otro partido.
Respecto a este doble discurso del peje, cito a Yolanda Martínez del Mural: Se criticó el apoyo institucional del PAN a su candidato presidencial, pero se hace lo mismo con los recursos del Distrito Federal para apoyar la resistencia. Se criticó acremente el autoritarismo del PRI y la falta de participación de los partidos de Oposición en el debate político, pero ahora se cuarta éste en el recinto Legislativo federal y se impide la libertad de tránsito en los espacios públicos. Incongruencias que pesan en quienes vemos en la izquierda moderada un camino viable de desarrollo para el País.
Volviendo al nuevo jinete... No me preocupa que Felipe llegue a la presidencia, tampoco me gusta, y no solo porque no vote por él, si no por la forma en la que llega al poder, con un país fracturado como una gran grieta en una presa a punto de ser desbordada, en donde 14 millones de mexicanos están contentos con un triunfo ¿legítimo? mientras otros 14 se preguntan qué fue lo que pasó.
"No se la va a acabar...", dijo muchas veces Fox en sus círculos más allegados refiriéndose a AMLO cuando apenas quería ser candidato a la presidencia, y ahora que lo pienso.... “no se la va acabar”, pero el PAN, primero por pasar a la historia como el primer partido de la oposición en llegar al poder y seguir en él en condiciones muy cuestionables, y también Felipe, con un país muy inestable políticamente, con muchas preguntas no resueltas, con levantamientos civiles, con asesinatos a mano fría y con un gran número de personas que no creemos en él, ni en su propuesta, ni en su partido. Muchas gracias compañeros del Sindicato.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario